Si tienes una página web, ya sea una tienda online, un blog o una web corporativa, estás obligado a cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Este artículo te explica qué implica esa ley, por qué debes prestarle atención y qué necesitas tener en tu web para evitar sanciones.
¿Qué es el RGPD?
El RGPD es una normativa europea que regula cómo deben tratarse los datos personales de los usuarios. Afecta a cualquier negocio que recopile datos, aunque sea solo a través de un formulario de contacto o cookies.
¿A quién aplica esta ley?
Aplica a cualquier autónomo, pyme o empresa que recopile datos de personas en la Unión Europea. No importa si usas herramientas como Mailchimp o Google Analytics, si captas datos, debes cumplirla.
¿Qué necesita tu web para estar al día?
Estos son los textos básicos que debes tener visibles y accesibles:
- Aviso legal: quién eres y qué responsabilidad tienes.
- Política de privacidad: qué datos recopilas, para qué los usas y con qué base legal.
- Política de cookies: explicación de las cookies que usas, con opción real de aceptar o rechazar.
También necesitas un formulario con consentimiento informado y no puedes marcar la casilla por defecto. El usuario debe aceptar expresamente.
¿Qué pasa si no cumples?
Pueden sancionarte con multas económicas importantes, pero más allá de eso, pierdes credibilidad ante tus propios clientes. Tener una web legal transmite confianza y profesionalidad.
Si no sabes por dónde empezar, te recomiendo revisar mi Pack Legal + Web, con todos los textos adaptados a tu actividad. Así cumples con la ley sin complicaciones.