¿Qué debe incluir un contrato?
Un buen contrato debe dejar claro lo siguiente:
- Quién contrata y quién presta el servicio
- Qué se va a hacer exactamente (servicio o producto)
- Cuánto cuesta y cómo se paga
- Plazos, entregas y condiciones
- Qué ocurre en caso de incumplimiento
- Firma de ambas partes y fecha
Evita textos vagos, generalistas o copiados de otros sectores. Cada negocio tiene sus propias particularidades.
Lenguaje claro: tu mejor aliado
Un contrato no tiene por qué sonar a “abogado”. Usar lenguaje comprensible no lo hace menos válido. Al contrario, te asegura que ambas partes entiendan y acepten los términos.
Consejo: Evita expresiones como “según fuere menester” o “por la presente”. Usa frases simples y directas.
Digital sí, pero legal
Puedes firmar contratos digitalmente si usas herramientas válidas legalmente (como firma con certificado digital o plataformas reconocidas).
También puedes enviar contratos por email y conservarlos como prueba si están aceptados explícitamente. Un contrato claro es una señal de profesionalismo y una barrera ante futuros conflictos. Si no sabes por dónde empezar, en mi Pack Revisión de Contratos me encargo por ti.